PERROS CON SOBREPESO ¿QUÉ SE PUEDE HACER? Texto del Dr. Veterinario Rubén Soria
La navidad deja su huella… ¡no solo en las personas! Desde principios de diciembre hasta el día de Navidad e incluso hasta Nochevieja, la comida es el tema principal. Unos polvorones por aquí, unos turrones por allá y no nos olvidemos de las grandes comidas familiares. En esta época nuestras mascotas tampoco se quedan cortas. De forma excepcional, reciben algún que otro premio adicionalmente junto a la ración diaria.

EL PELIGRO.
Tanto en las personas como en los animales puede derivar en lo siguiente: sobrepeso. Aunque las personas nos tomamos a broma el aumento de peso propio de estas fechas, los perros se ven muy afectados por ello. Puede provocarles enfermedades cardiacas y cardiovasculares, daña las articulaciones y, en el peor de los casos, puede sufrir trastornos hormonales y diabetes.

¿CÓMO PUEDO AVERIGUAR SI MI PERRO TIENE SOBREPESO?
Por regla general, si no se pueden palpar las costillas y hay una capa de grasa considerable en la espalda, la tripa o el pecho, el perro tiene sobrepeso. A más tardar en este momento se recomienda tratar este problema, pues el sobrepeso limita la libertad de vivir de todo animal. Es un círculo vicioso: un animal con sobrepeso no se siente bien, juega menos, por lo que también quema menos calorías y come cada vez más. A la vez, esto lleva a la obesidad.

¿QUÉ PUEDO HACER?
Las dieta relámpago no son recomendables ni para las personas ni para los animales. Una eliminación demasiado rápida de las grasas acumuladas puede conllevar daños en el organismo. Por ello, el primer paso es controlar y reducir la ingesta de comida. Establece también dos comidas al día, según recomiendan los expertos. Proporciónale al perro alimentos bajos en grasas y asegúrate de que realiza el ejercicio necesario. El veterinario puede darte consejos muy prácticos sobre cómo puedes conseguir que tu perro vuelva a tener el peso adecuado.